miércoles, octubre 15, 2025

InicioPolíticaWilson Díaz Sterling y otros dos aspirantes encabezan el proceso para la...

Wilson Díaz Sterling y otros dos aspirantes encabezan el proceso para la Contraloría del Huila

La Asamblea Departamental del Huila publicó los resultados preliminares del concurso de méritos que definirá al próximo contralor departamental para el periodo 2026-2029, proceso adelantado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

De acuerdo con la evaluación de conocimientos y la valoración de antecedentes, los tres aspirantes mejor posicionados son:

  • Wilson Díaz Sterling, actual notario de Aipe, ex personero de Neiva y ex alcalde de Timaná.
  • Carlos Eduardo Tovar Galindo, abogado oriundo del Caquetá, funcionario de la CAR Cundinamarca y exalcalde de Macanal (Boyacá).
  • Carlos Alberto López López, contralor municipal de Villavicencio.

Estos candidatos, de mantenerse en la punta, integrarían la terna que será enviada a la Asamblea entre el 20 y el 24 de octubre. Posteriormente deberán someterse a un examen de integridad y a entrevistas con los diputados, antes de que se produzca la elección formal.

En la lista de aspirantes con puntajes relevantes figuran también Gilberto Mateus Quintero (contralor de Neiva), Leidy Yulieth Perea Ramírez (exjefe de Control Interno de Neiva), Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo (exsecretario de la Gobernación del Huila) y Jairo Humberto Muñoz Cabrera (exjefe de la Oficina Jurídica de la Universidad Surcolombiana).

El presidente de la Asamblea, diputado Sergio Trujillo, explicó que los días 7 y 8 de octubre fueron habilitados para presentar reclamaciones, mientras que el 14 y 15 se abrirá un segundo periodo para inconformidades sobre los listados definitivos. La elección se realizaría a finales de octubre o comienzos de noviembre.

El nuevo contralor departamental tendrá la responsabilidad de vigilar el uso correcto de los recursos y bienes públicos del Huila, una labor clave para prevenir la corrupción. Además, el cargo está remunerado con un salario mensual superior a los 20 millones de pesos.

- Advertisment -

Most Popular

Comentarios recientes