jueves, octubre 16, 2025

InicioActualidadTercera acción legal contra SOLLA S.A.: Activista Deiby Martínez exige claridad sobre...

Tercera acción legal contra SOLLA S.A.: Activista Deiby Martínez exige claridad sobre efectos adversos en productos para perros

En un hecho que marca un nuevo hito en la defensa del bienestar animal, el Juzgado Sexto de Pequeñas Causas de Neiva admitió la tercera acción de tutela interpuesta por el activista Deiby Martínez Cortés contra la empresa SOLLA S.A., una de las compañías más poderosas del país en la producción y comercialización de alimentos para perros.La acción judicial fue presentada luego de que la empresa entregara una respuesta evasiva y sin soporte técnico verificable a un derecho de petición radicado el 31 de marzo de 2025. En esa solicitud, Martínez exigió transparencia sobre posibles efectos adversos de los productos y el manejo que la compañía da a los riesgos sanitarios en animales de compañía.

El derecho de petición —y ahora la tutela— solicita información clave como:

1. Protocolos internos de vigilancia posventa y atención a efectos adversos en animales.

2. Estadísticas consolidadas de reportes recibidos por presuntas afectaciones como vómito, letargo, intoxicación o muerte.

3. Alertas sanitarias públicas o privadas y actas de retiro de productos del mercado.

4. Procedimientos aplicados frente a intoxicaciones o efectos graves documentados.

5. Trazabilidad por lote, canales de atención ciudadana y tiempos de respuesta ante denuncias por alimentos potencialmente inseguros.

La tutela argumenta que invocar el “secreto empresarial” para ocultar información técnica con impacto en salud pública es inconstitucional, y que esta omisión vulnera derechos fundamentales como el derecho de petición, el acceso a la información, la salud pública y el bienestar animal.

El juez Juan Carlos Polanía Cerquera ordenó a SOLLA S.A. responder en un plazo improrrogable de dos días, y dejó constancia de los antecedentes: el fallo favorable emitido el 31 de marzo y el incidente de desacato radicado el 3 de abril de 2025.

“No se trata de atacar a una empresa, sino de proteger la vida. Lo que está en juego aquí es la salud de millones de perros y el derecho de la ciudadanía a saber qué está consumiendo su compañero de cuatro patas”, expresó Martínez.

Con esta tercera tutela admitida por la justicia, Deiby Martínez se posiciona como uno de los líderes más influyentes en la defensa del control ciudadano sobre la industria alimentaria para animales en Colombia, abriendo un camino histórico hacia una mayor transparencia, responsabilidad y ética corporativa.

- Advertisment -

Most Popular

Comentarios recientes