Con un emotivo evento deportivo encabezado por leyendas del fútbol nacional, el municipio de Garzón dio inicio oficial a la esperada remodelación del estadio Orlando Losada Buendía. Esta obra, que contará con una inversión de 19 mil millones de pesos, busca transformar el escenario en un referente deportivo del sur del país.
El acto inaugural contó con la presencia de reconocidos exjugadores como Faustino Asprilla, Oscar Córdoba, Adolfo ‘El Tren’ Valencia, y Anthony ‘Guigo’ Mafla, quienes se enfrentaron en un partido amistoso denominado Las Leyendas. La jornada, que también incluyó la participación de figuras del Atlético Huila, fue el marco perfecto para celebrar el arranque de las obras.
Durante el evento, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, y el alcalde de Garzón, Francisco Calderón, destacaron la importancia de este proyecto para la región. “Esto va más allá de Garzón. Es un escenario para todo el sur colombiano, una plataforma para motivar a nuestros jóvenes y promover el deporte regional”, afirmó el mandatario local.
El proyecto contempla la construcción de una tribuna oriental, obras de cerramiento, adecuación de camerinos, instalación de nueva iluminación y mejoras generales que modernizarán el estadio. Según el alcalde Calderón, la iniciativa fue formulada en conjunto con el gobierno departamental desde el inicio de su administración. A los pocos meses de haber asumido el cargo, lograron presentar el proyecto ante el Ministerio del Deporte y gestionar los recursos necesarios.
En su intervención, Calderón agradeció el respaldo de empresarios como Felipe Olave, así como de representantes de los medios de comunicación regionales. También propuso que el estadio lleve el nombre del gobernador Villalba, como homenaje a su constante apoyo: “Desde que fue senador, ha sido un jugador clave para este proyecto”.
El gobernador, por su parte, subrayó que esta inversión es una apuesta directa por la juventud huilense. “Garzón es un punto estratégico, no solo para el Huila, sino como enlace con los departamentos de Caquetá y Putumayo. Apostarle al deporte es apostarle a un futuro con más oportunidades”, indicó Villalba.
La obra, que se proyecta culminar en junio de 2026, busca impulsar la práctica deportiva, fomentar el surgimiento de nuevos talentos y convertir a Garzón en sede de grandes eventos futbolísticos.
Una jornada para recordar
El partido entre las leyendas de la selección Colombia y las glorias del Atlético Huila fue el momento más vibrante de la jornada. Con la narración de Javier Fernández Franco, el popular ‘Cantante del Gol’, los asistentes vibraron con el espectáculo deportivo que concluyó 2-1 a favor del equipo nacional. La emoción fue tal que, al finalizar el encuentro, decenas de niños invadieron la cancha para saludar a sus ídolos, tomarse fotos y recibir autógrafos, dejando claro que el fútbol sigue despertando sueños en las nuevas generaciones.