jueves, octubre 16, 2025

InicioNacionalActivista Deiby Martínez Cortés impulsa ley nacional de protección canina en Colombia

Activista Deiby Martínez Cortés impulsa ley nacional de protección canina en Colombia

El activista animalista propone al Congreso una iniciativa con respaldo constitucional, financiación obligatoria y reconocimiento a cuidadores comunitarios

Neiva, 30 de abril de 2025 — El activista y defensor de los derechos animales Deiby Martínez Cortés ha dado a conocer el texto oficial de un ambicioso proyecto de ley nacional para la protección integral del perro callejero, que será presentado ante el Congreso de la República en los próximos días. La propuesta marca un antes y un después en la legislación colombiana en materia de bienestar animal.

Bajo el título “Ley de Defensa Integral del Perro Callejero y Apoyo Estructural a Refugios y Cuidadores Comunitarios”, el proyecto busca convertir a Colombia en un modelo regional y global en políticas públicas para animales sin hogar.

La iniciativa contempla:
• Declaración del 6 de diciembre como el Día Nacional del Perro Callejero, para fomentar conciencia ciudadana.
• Creación del Registro Nacional de Cuidadores y Refugios, con credencial oficial y acceso a salud, subsidios y becas educativas.
• Transmisión diaria obligatoria en medios de comunicación de un mensaje de tres minutos sobre protección animal.
• Asignación mínima del 0.5% del presupuesto municipal para programas de protección canina.
• Creación del Sistema SURCA, una historia clínica digital nacional para cada perro protegido o adoptado.
• Beneficios tributarios y acceso a vivienda social para cuidadores registrados.

“Esta ley reconoce el trabajo silencioso y heroico de miles de colombianos que cuidan perros en condición de calle, y obliga al Estado a asumir con seriedad su responsabilidad con los animales”, afirmó Deiby Martínez.

El proyecto cuenta con una sólida base jurídica, sustentado en más de 15 normas nacionales e internacionales, y ha sido construido con participación de expertos, rescatistas y líderes sociales. También incluye un componente innovador de veeduría ciudadana digital, incentivos educativos y alianzas con organismos internacionales como la ONU, FAO y universidades.

Deiby Martínez ha sido concejal de Neiva, líder ambiental, comunicador y fundador de una de las comunidades digitales más grandes del país en temas de protección animal. Con este proyecto busca consolidar un legado legislativo que transforme realidades en cada municipio del país.

- Advertisment -

Most Popular

Comentarios recientes