jueves, octubre 16, 2025

InicioJudicialPitalito da ejemplo de seguridad: delitos bajan hasta en un 50% gracias...

Pitalito da ejemplo de seguridad: delitos bajan hasta en un 50% gracias al trabajo conjunto

Pitalito se está convirtiendo en un caso destacado a nivel regional en materia de seguridad. Las estadísticas más recientes, con corte al 6 de julio, revelan una significativa reducción de los delitos de alto impacto: el homicidio intencional cayó 49%, el hurto a viviendas bajó 48%, el hurto a personas 43% y el abigeato 50%. Además, no se han reportado secuestros en lo que va del año.

Estas cifras reflejan el impacto de una estrategia de seguridad que ha sabido combinar la acción institucional con la participación ciudadana. Así lo expresó el alcalde Yider Luna Joven: “Pitalito está enviando un mensaje claro: cuando la comunidad se involucra, la seguridad deja de ser solo un desafío y se convierte en una meta alcanzable”.

El enfoque ha sido integral. A los tradicionales esfuerzos de control se han sumado acciones sociales de alto impacto. Iniciativas como Vecino Vigilante, el fortalecimiento de redes comunitarias, la instalación de cámaras de vigilancia y programas preventivos en zonas vulnerables han sido clave. También se ha apostado por una mayor presencia institucional en sectores con alto riesgo de reclutamiento juvenil o consumo de drogas.

En cuanto a resultados operativos, la recuperación de motocicletas robadas creció 22% y la incautación de armas sin permiso aumentó 35%. Del mismo modo, se han incrementado los decomisos de estupefacientes y mercancía ilegal.

El componente social ha sido vital: programas educativos, espacios como Cultivarte o el nuevo Centro de Inteligencia Artificial buscan fortalecer el tejido social. Se destacan también acciones con el INPEC que vinculan a personas privadas de la libertad en tareas de ornato, y programas que apoyan a mujeres en prisión domiciliaria para que emprendan.

Pitalito demuestra que una estrategia basada en prevención, cohesión social y acción sostenida puede revertir los indicadores de inseguridad. Hoy, este municipio laboyano se perfila como modelo regional de transformación y convivencia.

- Advertisment -

Most Popular

Comentarios recientes